COVID-19 Relief Fund | Fondo de Emergencia Humanitaria

Apoya a las comunidades más vulnerables de Nicaragua durante la pandemia del coronavirus

 
 
Banner Website-01.jpg
 
 
COVID-19 RELIEF FUND LOGO-02.png
 

En medio de la crisis mundial causada por la pandemia del COVID-19, ANF como organización cuya misión es aliviar los efectos de pobreza, tiene la responsabilidad de tomar medidas concretas para prevenir la propagación del virus y salvaguardar el bienestar de la población más vulnerable de Nicaragua: los empobrecidos, adultos mayores y aquellos sin acceso a una atención medica adecuada.

 
 

 

 
 
ANF_Part2_KubaOkon_Photography-84-7P8A2786.jpg
 

“Porque tuve hambre, y me diste de comer; tuve sed, y me diste de beber, fui forastero, y me diste alojamiento, necesité ropa, y me vistieron, estuve enfermo, y me cuidaste.”

Mateo 25: 35-36 


 

Canasta de Ayuda de Emergencia

 

La distribución de canastas de ayuda de emergencia a familias vulnerables es una de las principales actividades del Fondo de Ayuda de Emergencia / COVID-19 Relief Fund.

Nuestra meta es beneficiar a miles de familias en riesgo con una canasta mensual que incluye alimentos (arroz, frijoles, aceite para cocinar, azúcar, maíz, etc.) y suministros de higiene por un período de 3 meses.

ANF también promueve la educación en medidas de prevención contra el COVID-19 al incluir brochures en las canastas y charlas a los beneficiarios en los días de distribución.

Esperamos poder ayudar a alimentar a 10,000 familias en todo Nicaragua para Agosto del 2020.

 
 
Banner+Emergency+Aid+Package_v+copy+3.jpg
 
 

 

Noticias Destacadas

 
TERMOMETRO COVID-19 RELIEF FUND 2-02.jpg

 
 

 
RESUMEN+DE+DONACIONES-01.jpg

 

Mapa de Distribución

 

 
 
 

 

 
 
ANF_Part2_KubaOkon_Photography-92-7P8A2978.jpg
 

 ¿Qué es el COVID-19?

La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto.

COVID-19 es una enfermedad respiratoria y la mayoría de las personas infectadas desarrollarán síntomas leves a moderados y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial. Las personas que tienen afecciones médicas subyacentes y las personas mayores de 60 años tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves y la muerte.

Los síntomas pueden incluir fiebre, tos seca y dificultad para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía o dificultades respiratorias. Otros síntomas incluyen dolores y molestias, cansancio, dolor de garganta, diarrea, náuseas o secreción nasal.

Las personas con síntomas leves que, por lo demás, están sanos, deben aislarse por sí mismas y comunicarse con su proveedor médico o con la línea de información COVID-19 para recibir asesoramiento sobre pruebas y derivaciones.

Las personas con fiebre, tos o dificultad para respirar deben llamar a su médico y buscar atención médica.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

 
 

¿Cómo prevenir la infección por COVID-19?

 
 
Icons-01.png

Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

Icons-02.png

Adopte medidas de higiene respiratorias. Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

Icons-03.png

Mantenga el distanciamiento social. Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

Icons-04.png

Busque atención médica temprana si usted o su hijo tienen fiebre, tos o dificultad para respirar.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)